COMUNICACIÓN MUSICAL



La comunicación en la musica es una de las más completas funcionalidades que tienen el ser humano para poder da ra conocer sus emociones, sensaciones y motivaciones que día a día realizan los artisitas para que se tenga más conocimiento de lo que ellos quieren. Esto hace que todos los sonidos palabras ritmos e imagenes se complementen para trabajar en conjunto con un solo fin, transmitir lo que quieran, una buena manera de liberar los miedos y limitaciones que hay en el entorno.
Aprender, entender y luego comunicar son algunas de las bases para poder tener acceso a aquello que por decadas ha dejado huella en la humanidad. Tanto los sonidos como las palabras manifestadas en diferentes expresiones proponen innovación y ahora se esta utilizando para la mayoria de publicidad, comerciales de tv, cuñas de radio y diversas formas masivas de conocer un servicio o producto.
Por eso te digo que la musica te hace bien.
 Deja tu comentarios sobre lo que crees que representa la musica para tí.

MCLUHAN

Padre de la teoria de los medios.

LAS BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN

B. Psicológica: situación que tienen el emisor y el receptor sobre el mensaje.
B. Fisiológica: debilidades que pueda tener el emisor para transmitir la comunicación.
B. Fisica: las circunstancias que se presentan durante el proceso comunicativo.
B.Semánticas: la connotación de lo que queremos decir, puede producirse otra intencionalidad.
B.Administratíva: la planeación que debe realizarse en la gestión de una empresa, las normas y los lineamientos que tiene una entidad.

LOS CANDIDATOS Y LA ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ


PARTICIPACIÓN


Estos candidatos con su desarrollo mediante propuestas comunicativas pretendieron tener ante la sociedad una imagen de compromiso y respaldo a todas aquellas personas que pusieron un voto de confianza al final de las campañas.

Algunos en plenos procesos se fueron y otros se transformaron en grandes duos para competir contra los demas por la alcaldía de Bogotá.

La satisfacción del deber cumplido para algunos y la felicidad de otros fueron los logros que hoy en día uno solo alcanzo durante su postulado.

Ademas de que pocas personas decidieron dar ese paso a la independencia de los partidos que en algunos municipios y ciudades, lograron ese liderazgo, pudo ser gratificante.

La forma como se desarrollo con respecto a la comunicación fue eficaz y efectiva, puesto que lograr el posicionamiento no es nada facil ,pero saber que las personas a las cuales los candidatos le apostaron genero gran identidad y permitio tener una diversidad que anteriormente no había, es alli cuando se habla de idenditad cultural, y comunicación de masas dado que las campañas con los mensajes hacian dudar en algunos momentos a los ciudadanos que tenian su voto definido.

Todos los medios de comunicación influyen a la hora de dar una determinada respuesta, permite generar dudas opiniones, negaciones y cualquier otro estado en el cual el ser humano se pueda encontrar.

http://ginaparody.com/, http://www.davidluna.com.co/Noticias/Comunicados.aspx, http://www.partidoverde.org.co/SaladePrensa/tabid/65/mid/396/articleId/2049/ctl/ReadPartidoV/Default.aspx
http://gustavopetro.com/, http://www.carlosgalan.com/.

Estos son los 5 candidatos más opcionados durante las campañas politicas de Bogotá.

LEY LLERAS

Esta le y permite a quienes tienen materiales tener una identidad un poco más favorable con respecto a la idea en si.

Pero a quienes necesitan de estos datos en diferentes momentos y caracterisitcas dificulta la posibilidad de facilitar esa información, dado que alli se pretende proteger esas obras materializadas para ello se cuenta con unos conductos que se  presentan de manera comoda para algunos y complicada para otros a quienes por su desarrollo en el plano intelectual necesitan de una información correspondiente al tema.

http://www.tnnpoliticas.com/2011/08/alternativa-a-la-llamada-ley-lleras/

http://m.eltiempo.com/tecnologia/internet/radican-internet-para-todos-proyecto-que-competira-con-ley-lleras/10272665/1/home

LA AGUJA HIPODERMICA

Es la participación que tienen los medios de comunicación al dar una información que sea efectiva y cierta, esto con lo que tiene que ver con la comunicación de masas.

Esto resulta ser muy efectivo a la hora de transmitir el mensaje, cuando los materiales son reales y cuentan con una base que lo demuestra y se ha confirmado de esa manera.

En un principio las dos guerras mundiales como suceso permitieron determinar la aguja hipodermica como un mensaje directo que a través de la propaganda. En ese momento los medios de comunicación son los emisores del mensaje.

GESTIÓN Y PROCESO SOCIAL

Actividades humanas dirigidas a satisfacer las necesidades y deseos mediante un proceso de intercambio.

FACTORES QUE INTERVIENEN:  - Según la intención de compra.
                                                          -  La negociación que se pueda realizar
                                                          -  El cliente
                                                          -  Consumidor
TIPOS DE MERCADO:   -  Voz a voz
                                         -   Marketing colaterales
                                         -  El mix de marketing (P.P.P.P)
                                         -  La moda
Si crees que esto te afecta porfavor deja tus comentarios.

BARRIDO DE CANDIDATOS.2011

En este proceso se desarrollaron una cortas caracteristicas de los candidatos a la alcaldia durante el año 2011 dando unas diferencias entre algunos de los candidatos durante su proceso de participación y desarrollo de la gestión.
Sus propuestas y comunicaciones ante la ciudad de Bogotá.

11 CANDIDATOS
UN SOLO PROPOSITO
LA OPORTUNIDAD DE CAMBIAR A LA CIUDAD Y LOGRAR EL PROGRESO.
OBJETIVO:  SER ALCALDE DE BOGOTÁ.

COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA

COMUNICACIÓN INTERNA: busca actividades encaminadas al mejoramiento de los procesos  internos en una compañia de negocios en el cual se gestiona la planeación y estrutura de estrategias para la producción y comercialización.

COMUNICACIÓN EXTERNA: conjunto de actividades frente a la empresa como: - Creación
                                                                                                                                -  Sostenimiento
                                                                                                                                -  Mejorar relaciones.
INTERVIENE: -Actividades de comunicación interna
                        - Cargos
                        - Acciones empresariales
                        - Herramientas de desarrollo
                        - Comunicación comercial
                        - Instrumentos
                        - Relaciones públicas
Todo esto para ayudar a mejorar la calidad de la empresa y el exito.

COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

Pueden tener factores internos y externos que intervienen en el proceso de gestión.

Consiste en un conjunto de acciones integrales de la comunicación comercial, corporativa e interna de gestión de los activos intangibles estrategicos.

Sirve de vinvulo entre una organización y sus publicos, una eficaz y oportuna difusión de la información.
Ésta información es conveniente a la hora de crear una empresa o proyectos que pueden tener estos niveles de comunicación:
-Comunicación corporativa
-Comunicación de marca
-Comunicación de producto.

COMUNICACIÓN INTERNA

NUEVO MUNDO.

ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN

¿COMO DESARROLLAR UNA ESTRATEGIA EFECTIVA DE COMUNICACIÓN?
UNA MIRADA HACIA LOS MEDIOS

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

PUNTOS A TENER EN CUENTA.

LAS TEORIAS DE LA COMUNICACIÓN

Dentro del proceso de comunicación se encuentra un modelo que aplica la teoría de Lasswell en donde aclara como se desarrolla esa parte conceptual y cognitiva.
Un ejemplo es la política y su manejo publicitario que tiene relevancia en las masas, ya que quien lo dice es un líder o candidato a ocupar algún puesto, dando unos parámetros y planteamientos sobre sus propuestas, utilizando varios canales de transmisión de información en un determinado tiempo y esto puede generar efectos en la comunidad.
El tema político genera mucha competitividad porque todos y cada uno de los participantes o aspirantes al puesto, pretenden en lagunas ocasiones generar polémica a través de sus anuncios y esto para la gente no es muy positivo porque, si bien están conociendo sus opiniones y posibles soluciones a los problemas no garantiza efectividad  o credibilidad, se vuelve importante y repercute su transmisión.
De las teorías de la comunicación se puede decir bastante pero el fin de todo esto es el porqué de tantos mensajes cual es su principal objetivo con las personas si es efectivo, si se puede desarrollar y si permite retroalimentación, que en últimas es lo que queda después de un balance entre lo bueno y malo de la información, cuando se analiza este proceso como lo hizo Lasswell, se pretende involucrar todas las áreas del conocimiento para entender cosas que quizás otros no y llegar a solucionar ese quiebre entre la transmisión del mensaje y su destinatario.

IDENTIDAD Y COMUNICACIÓN

A nivel cultural es el conjunto de valores que representa el ser humano, tiene comportamientos y actitudes que no se ven muy seguidos, como si fuera de otra nación, con costumbres diferentes y creencias.
Puede tener dos tipos de perspectivas, la esencialista y la constructivista de allí que se pueda estudiar más su forma de actuar y su relación con la sociedad.
Puede estar tratada por diferentes tipos de comunicación como informativa, racional, así como la emotiva y profunda, además de tener algunos filtros en ellas como la imagen propia , la del otro y definitivamente la definición de la situación en la cual se está dando.
Es así como lotos los escenarios que ocupa la comunicación y las maneras y las sociedades intervienen para que se de este Feed-back que permite retroalimentar de varios modos el mensaje que es enviado por los emisores y que los receptores han de digerir de manera inmediata o con tiempo y así tener puntos de vista tanto objetivos como subjetivos de las cosas que van apareciendo en el mundo.

COMUNICACIÓN INTERCULTURAL

La comunicación intercultural permite conocer más a fondo las características y valores a nivel social que determinan la comunidad.
Este proceso hace más efectivo que la persona transmita su mensaje de una manera apropiada, aunque se diga que la diferencia de conocimiento o punto de vista no intervenga en el proceso comunicativo frente a otro individuo.
Se ve desde distintos puntos de vista pero con una misma intención que es llevar el mensaje al receptor, se puede ver desde tres niveles según William B. Gudkunst que son: motivación cognitiva, conocimiento conductual y destreza para que el receptor adquiera ese conocimiento aceptado comprendido y conducido a quien pueda llevar ese mensaje.
El emisor debe tener el significado y de ahí la posibilidad de accionar ese código a través de la experiencia y manejarlo con total plenitud. Es un proceso de intercambio de señales y mensajes entre diferentes personas de distintas culturas.
Un ejemplo de ello es el teléfono roto en el cual mucha de la información que se ha presentado en unos momentos en el transcurso del juego se pierde y cobra otra intencionalidad errada o diferente a la que se dio inicialmente.

LAS NUEVAS SOCIEDADES INFORMACIONALES

Es un sistema tecnológico que permite ajustarse a las necesidades de la sociedad, partiendo de un proceso de comunicación avanzada en el cual la información es mediada por las bases de datos.
Esto hace que la persona tenga acceso a más interacción con las nuevas tecnologías que se presentan día a día, pero también hace que el desarrollo psicomotor un poco monótono, ya que se centra principalmente en buscar siempre lo mismo y no innova en algunos caso como debería ser.
Un ejemplo de ello puede ser la búsqueda de información para material de trabajo, en donde se tiene el tema pero no se hace profundidad como se espera sino un copia y pegue como usualmente se hace.
Este alcance permite también al usuario ser parte activa de conocimiento y proporcionar ventajas para su desarrollo mental y psicológico.

COMUNICACIÓN COLECTIVA

Dentro de esta manera de transmitir información se pueden encontrar variedad de medios en los cuales se puede producir, recoger, tratar y difundir estos mensajes para la sociedad.
Para ello se cuenta con una imagen que el receptor debe tener en cuenta para el medio, la estructura que de la personalidad del receptor, el contexto social desde el cual viene el receptor, la importancia de la persona en un entorno social y el nivel de capacidad y aceptación que el individuo o masa del cual se esté hablando.
En este punto se podría llegar a hablar de un marketing un poco mas estructurado y directo del cual los mensajes se van dando simultáneamente dependiendo del momento, el modo y la forma como se éste  transmitiendo la comunicación.
Este proceso es también una forma de manipulación de conciencias en las cuales los emisores de información pueden presentarle a la sociedad una manera de ver la vida distinta y así cumplir fines específicos, para esto se cuentan con canales y variedades que caracterizan el mensaje y lo hacen más fuerte y persuaden al público, ésta es la finalidad de la comunicación social.